- Pehuenche
- pehuenche (de «pehuén»; Chi.) adj. y n. Se aplica despectivamente a los habitantes de cierta región de los Andes.
* * *
pehuenche. (Del mapuche pewen, pino, y che, gente). adj. Se dice del individuo del pueblo amerindio que habitó la zona cordillerana de la actual provincia argentina de Neuquén. Fue el primero en sufrir la influencia lingüística y cultural de los araucanos. U. t. c. s. y m. en pl. || 2. Perteneciente o relativo a los pehuenches. || 3. Chile. Se dice del habitante de una parte de la cordillera de los Andes. U. t. c. s. U. m. en sent. despect.* * *
Los Pehuenche (gente del pehuén en mapudungun). Hacia el s XVI los mapuche denominaban pehuenche a una etnia que habitaba la mayor parte de la actual provincia argentina del Neuquén y el sur de ,la también provincia argentina, de Mendoza, su autodenominación no nos ha llegado aunque sí se sabe que formaban parte del conjunto llamado huarpes.* * *
► adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente al grupo araucano que habitó en las provincias de Mendoza y Neuquén (Argentina).
Enciclopedia Universal. 2012.